
Creativo Flamenco


Artemisa Yunuen
Directora y maestra de Flamenco
Nacida en Ciudad de México, inició su carrera en danza clásica y contemporánea desde niña. En flamenco comenzó con Brisa Sánchez, posteriormente en el Instituto Nacional de Bellas Artes (Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello) y continuó con Ricardo Osorio "El Niño", Casilda Madrazo, Jacqueline Benrey, Marién Luévano, Lya Morgana, entre otros. Es coreógrafa, intérprete e iluminadora de piezas de flamenco experimental que han ganado premios presentadas en teatros y festivales en varios estados Ha bailado en tablaos y con la compañía Matices en Ibérica Contemporánea (Querétaro), Teatro de la Cd. Esperanza Iris (CDMX), Encuentro Flamenco (Tlax) entre otros. Actualmente es co-directora, gestora, iluminadora e intérprete de su espectáculo flamenco "Lo que no se ve" -ganador del estímulo económico otorgado en la Décima Edición de Coalición Flamenca- estrenado en Monterrey y Saltillo. Como docente ha ejercido desde 2019 en recintos como la Unidad de Vinculación Artística (UNAM), Estudio Mucho Arte, Centro Cultural "Las Jarillas", clases privadas, entre otros. Estudió la carrera de Sociología en la UNAM y sus estudios los ha enfocado al análisis sociológico y antropológico del flamenco.

Beatriz Ortiz
Maestra de Flexibilidad
​Artista circense especializada en mástil chino.
A los 11 años inició en la gimnasia artística (2005). Su primer contacto con el circo fue en el VII Encuentro Internacional Bajo la Carpa de Circo Sentido (2011); donde tomó taller de trapecio fijo con Miriam Edo y taller de Flexibilidad y Contorsión con Ane Miren.
Comenzó sus estudios en Circo Dragón en el 2012, donde tomó clases de mástil chino por primera vez.
Posteriormente ingresó al Diplomado de Artes Circenses Contemporáneas de Cirko de Mente en el 2016.
Colaboró con la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas, como intérprete en diversas obras como LILA, BIOGRAFÍA PINTADA DE UN CIRCO, PARA-CAÍDAS Y LA CARRERA DE LA VIDA, desde el 2018 al 2023.
De igual manera mantuvo su interés por la Contorsión y Flexibilidad, tomando clases y talleres con Inés Gómez y Lola Castelli.
Ha sido profesora de gimnasia artística (2011), flexibilidad (2018 a la actualidad) y de mástil chino (2021 a la actualidad).
​